
|
Play Programa
Aprende a programar jugando |
|
|
Curso de Programación y Robótica
Para
niños de 7-12 años de tres meses de duración y dos horas
semanales, por solo 55euros.
Contrátalo llamando
al 686841830 (Whatsapp y SMS) o envía un mail a
admin@playprograma.com
|
¿En
qué consiste PlayPrograma?
La actividad
PlayPrograma es una
actividad pensada para que los niños, entre 7-14, años puedan
desarrollar nuevas habilidades jugando y aprendiendo a
programar ordenadores y robots, con actividades de juego.
Divertirse es la mejor forma de trabajar,
por ello en el diseño de las actividades y ejercicios hemos
primado el aspecto lúdico, creando juegos y ejercicios en los
que la diversión sea lo primordial. Pero también queremos que el
tiempo empleado en el juego sea un revulsivo desarrollador de
habilidades primordiales en la formación personal.La actividad principal es la programación
informática, pero apoyada por actividades complementarias, como
el trabajo con Legos y la robótica. La actividad está diseñada para
impartirla en nuestras propias aulas, como en otras externas, siempre que
estas tengan un acceso a Wifi y los alumnos dispongan de un ordenador o una
tablet. |
Pero,
¿por qué aprender a programar?
El pensamiento
computacional es el concepto clave de la programación de
ordenadores, la forma de pensar, de aprender a solucionar
problemas y crear algoritmos y soluciones a problemas, tanto
particulares como - sobre todo - generales. Esta forma de pensar
es la que hace que algunas personas puedan resolver un problema
de envergadura con cierta facilidad. Es simplemente saber
dividirlo y resolver cada una de las partes, generalizando una
solución.
A partir de los 7 años,
cuando la capacidad lectoescritura ya está afianzada, se abre la
puerta a utilizar nuevas herramientas. Es aquí cuando se puede
utilizar la programación para promover inteligencias múltiples,
principalmente la lingüística, la lógico-matemática y la
espacial. Nuestro objetivo, inicialmente, es guiarlos mientras
aprenden a utilizar las herramientas de programación y las
sintaxis de los lenguajes, para posteriormente cederles
protagonismo, marcándoles objetivos y sean ellos los que elijan
la manera de solucionarlos. |
¿A
quién va dirigida la actividad Playprograma?
Principalmente a
niños y niñas de 7 a 12 años, no es necesario que tengan
conocimientos previos. Simplemente con que tengan un poco de
interés en iniciarse, pues enseguida comprobaran cómo se pueden
divertir con la programación.
También estamos
desarrollando un módulo de trabajo más avanzado para
adolescentes de 12-17, que incluye lenguajes de programación más
avanzados como Phyton y programación del módulo Arduino. |
|
Contenido de la
actividad
• ¿Qué es la programación de ordenadores?
• Conceptos básicos y vocabulario de la Ciencia de la
Computación
• Creación de variables y Condiciones a la máquina
• Juegos de Algoritmos
• Experimentación con programación en bloques
• Programación con robots (Arduino, Wedo, Codebugs, Raspberry Pi,
Bq Zowi)
• Creatividad y confianza con el computador
• Dominio de lenguajes orientados a la educación de niños (Scratch,
Code, codemonkey, Phyton, Wedo…) |
|
Actividades
Playprograma |
Lenguajes de
programación |
Robótica
para niños
Cuando hablamos de la definición de
robótica en el terreno educativo nos estamos refiriendo a un
modelo pedagógico que, a través del uso del robots, favorece la
adquisición de conocimientos científicos en los niños y niñas e
impulsa nuevas vías de aprendizaje que van más allá de los
conceptos y beneficios de la programación, el montaje y la
puesta en funcionamiento de máquinas.
La robótica educativa, según Wikipedia, es “el conjunto de
actividades pedagógicas que apoyan y fortalecen áreas
específicas del conocimiento y desarrollan competencias en el
alumno a través de la concepción, creación, ensamble y puesta en
funcionamiento de robots”.
La implantación de la asignatura de robótica en el aula ha
experimentado un importante crecimiento en los últimos años y,
en muchos casos ha pasado de ser una asignatura extraescolar a
formar parte del plan de estudios porque, aparte de ser una
atractiva vía de entrada para los más pequeños a los
conocimientos científicos |
¿Qué es el
lenguaje Scratch?
El lenguaje SCRATCH es un lenguaje de
programación diseñado para niños que quieren aprender a
programar computadoras. Scratch es un lenguaje de programación
visual desarrollado por el Grupo Lifelong Kindergarten del MIT
Media Lab.1 Básicamente es un lenguaje por bloques.
Su principal característica consiste en
que permite el desarrollo de habilidades mentales mediante el
aprendizaje de la programación sin tener conocimientos profundos
sobre el código. Sus características ligadas al fácil
entendimiento del pensamiento computacional han hecho que sea
muy difundido en la educación de niños, adolescentes y adultos.
Este lenguaje de programación se utiliza
con fines didácticos para crear animaciones de forma sencilla y
servir como introducción al contenido de programación más
avanzado. |
Programación
de Arduino
La programación de Arduino es la
programación de un microcontrolador. Esto era algo más de los
ingenieros electrónicos, pero Arduino lo ha extendido a todo el
público. Arduino ha socializado la tecnología.
Programar Arduino consiste en traducir a
líneas de código las tareas automatizadas que queremos hacer
leyendo de los sensores y en función de las condiciones del
entorno programar la interacción con el mundo exterior mediante
unos actuadores.
Arduino proporciona un entorno de
programación sencillo y potente para programar, pero además
incluye las herramientas necesarias para compilar el programa y
“quemar” el programa ya compilado en la memoria flash del
microcontrolador. Además el IDE nos ofrece un sistema de gestión
de librerías y placas muy práctico. Como IDE es un software
sencillo que carece de funciones avanzadas típicas de otros IDEs,
pero suficiente para programar.
|
 |
Wedo 2.0
También trabajaremos con WEDO 2.0, que
es un set de LEGO para programar robots de juguete. El kit de
programación te permite crear tus propios robots y,
posteriormente, dotarlos de vida asignándoles acciones de forma
muy sencilla.
A través de una interfaz, en este nuevo
pack es gratuita, pueden programar movimientos, rutas y acciones
más complejas utilizando un lenguaje visual e intuitivo.
|
¿Que
es CodeMonkey?
CodeMonkey, es una herramienta ideal
para cualquier persona que desee aprender desde cero a
programar, brinda desde lo más básico hasta temas bien
avanzados.
A diferencia del lenguaje Scratch es que
es un lenguaje por código, donde los niños ya pueden empezar a
escribir sus primeras líneas de código. No necesitas tener
experiencia alguna para aprender a codear en un lenguaje de
programación real. Codemonkey se diferencia de Scratch es otra
excelente alternativa que podemos sumar a nuestra oferta
formativa.
La dinámica que propone Codemonkey es
simple y entretenida, ya que basa en un juego con una serie de
retos que los niños tienen que superar. |
Actividades con Lego®
¿En qué consiste? En construir figuras
de todo tipo utilizando piezas y bloques que forman parte de la
vida de grandes y pequeños desde hace muchos años y que, en la
actualidad, siguen estando presentes en los juegos de multitud
de niños y niñas.
El razonamiento lógico: para
armar una simple construcción, necesitan estructurar y organizar
las ideas para representarlas con estas piezas.
La facultad de resolver problemas, cuando se enfrentan a ciertas piezas que requieren
modificar su planteamiento inicial para lograr su idea, necesitan replantearse y
encontrar una solución.
|
¿Qué
es Phyton?
Python es un lenguaje de programación
interpretado cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que
favorezca un código legible.
Se trata de un lenguaje de programación
multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos,
programación imperativa y, en menor medida, programación
funcional.
A diferencia de otros lenguajes de
programación, Python tiene una curva de aprendizaje mucho más
rápida, lo cual te permitirá obtener resultados casi de
inmediato.
Por todo ello es un lenguaje
muy recomendable para iniciarse en la programación, sobre todo en
el caso de jóvenes que quieran ver progresos de inmediato. |
|
Contacto
admin@playprograma.com
www.playprograma.com
©Diseño por AFFgc |